Mindfulness para principiantes
Vivir en el presente se ha vuelto difícil a consecuencia de las preocupaciones que tenemos en la cabeza. Y es por esto que la mayor parte del tiempo nuestro cerebro está en piloto automático.Sí,¿te ha pasado que no tienes idea de qué hiciste la semana pasada?,de las actividades que realizaste al volver a casa o incluso lo que comiste ayer. Eso es cuando tu mente está en piloto automático.
Pero, ¿cómo podemos salir del piloto automático? La respuesta: Mindfulness
El Mindfulness es la capacidad que tenemos de poder estar en el aquí y el ahora, enfocándonos en el presente; es decir, tener una atención o consciencia plena. Si aplicamos el Mindfulness podemos disfrutar más de las pequeñas cosas de la vida que generalmente pasamos por alto.
Se habla de dos tipos de Mindfullnes: la práctica formal y la informal.
La práctica formal es la que realizamos para calmar nuestro cuerpo y mente con la
respiración sea sentados o acostados, observando nuestro interior, reconociendo nuestros
pensamientos y emociones. En otras palabras, la práctica formal es la meditación.
Y por otro lado, la práctica informal es la que podemos hacer en nuestro día a día,
enfocándonos en nuestras acciones, por ejemplo cuando pones toda tu atención en tareas
simples como comer, bañarte, peinarte o caminar sin dejar que otros pensamientos ocupen
tu mente en ese momento.
Puedes poner acción en hacer una o ambas:
1. Observa y respira: Desconéctate unos minutos del celular, la televisión o de internet, y date cuenta dónde estás y qué estás haciendo. Reconoce lo que tienes a tu alrededor, como también los pensamientos y emociones que se te cruzan en el camino.
2. La meditación: Esta es una de las mejores técnicas para hacer instropección y enfocarnos en el ahora. ¿Es difícil? Sí lo es. Vamos de aquí para allá sin ser conscientes de lo que hacemos y a la hora de querer poder concentrarnos en una buena respiración probablemente se nos vengan muchos pensamientos a la cabeza. Comienza con simples estiramientos al despertar o antes de dormir, acompañado de respiraciones pausadas. Observa cómo se mueven tus músculos y aprecia cada sensación. Cuando tu mente se habitúe a la respiración consciente sin interrupciones, puedes intentar con meditación guiada. Hay muchos videos para principiantes o distintas Apps con el mismo fin.
Tan solo unos 10 minutos por día pueden hacer la diferencia ya que la concentración nos ayuda a dominar la mente y a conectarnos mejor nosotros. Queremos que sepas mejor cómo aplicar el Mindfulness y puedas disfrutar cada minuto de tu vida sin perdértela.