Beneficios de la stevia
La stevia es una planta originaria de Paraguay, de la misma familia que los girasoles (Asteraceae), sus hojas pueden consumirse de manera directa o ser secadas y almacenadas.
Además de ser más natural y con menos calorías que el azucar, tambien es mas dulce. En 2008, la FDA aprobó los edulcorantes derivados de la hierba Stevia como seguros para su uso en alimentos y bebidas ya que sus propiedades van más allá de la de edulcorar y puede ser muy beneficiosa para la salud, además de no engordar y de que sus glúcidos, al no ser metabolizados, se excretan mediante la orina y no son bio-acumulativos.
Más Beneficios :
– Es buena opción para los diabéticos, promueve la producción natural de insulina a nivel pancreático y aumenta la resistencia de dicha sustancia.
– Las propiedades antibacterianas de la Stevia pueden ser de gran ayuda a la hora de combatir la gingivitis y las caries ya que puede inhibir el crecimiento de la placa y mejorar la salud oral en general.
– usándola como complemento del champú y/o como acondicionador, la Stevia revitaliza y rejuvenece la fibra capilar desde el nacimiento hasta la punta.
– Beber un té de Stevia después de las comida es una inestimable ayuda para el proceso digestivo y alivia el ardor y el dolor de estómago y la sensación de pesadez
– El bajo contenido en carbohidratos y calorías de la Stevia puede ser beneficioso en caso de querer bajar de peso o mantenerlo bajo control.
– La pasta de Stevia hecha con hojas trituradas, aplicada en pequeñas cantidades directamente sobre la piel, puede ayudar a combatir las arrugas, las manchas cutáneas, la dermatitis, los eccemas, el acné, las cicatrices, las erupciones,